Mostrando entradas con la etiqueta Cala Mateua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cala Mateua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Cala Mateua, L'Escala 31/10/09 (Revisitando el Constantín)

Depués de un tiempo sin escribir en el blog, vuelvo con 2 inmersiones que realizé en L'Escala a finales del Mes pasado. Estas fueron en Cala Mateua. La 1ª de ellas fuimos rumbo al Constantín, un pecio que no visitaba desde hacía por lo menos 4 años. Así que después de aletear durante unos 15 minutos desde la cala, ya nos encontrábamos en las inmediaciones de este. Los restos de este Pecio están bastante esparcidos, ya que este fue dinamitado después del naufragio y los sucesivos temporales, combinados con la orografía de la zona, han contribuido a diseminar sus restos aún más. El Pecio en cuestión, debía de ser de unas dimensiones extraordinarias, ya que el tamaño de su motor es impresionante. Después de visitar sus restos durante unos 20 minutos, enfilamos rumbo hacia la Illa Mateua para visitar sus túneles y descubrir de esta manera, centenares de pequeñas Gambas en su interior. Una vez hecho todo este recorrido, nos dirigimos a la costa para finalizar la inmersión.

La 2ª de las inmersiones del día también tuvo lugar en Cala Mateua, pero esta vez saliendo desde la depuradora para posteriormente dirigirnos a la Illa Mateua. En esta inmersión visitamos 3 túneles y bajamos a unos 17 metros, que es una de las mayores cotas que podemos alcanzar en esta Cala.

Cala Mateua (Costantín)
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Andrés y Pau
75'14.3m8.5m17ºc10-15m12l200bars20bars

Cala Mateua 31/10/09 (Depuradora)
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Andrés
60'16.7m10m17ºc10-15m12l200bars50bars



lunes, 1 de junio de 2009

Cala Viuda i L'Illa Mateua, L'Escala 16/5/09 (La 1ª amb els nois de Vilasub)

Hola de nou. El passat 16 de Maig vaig quedar amb la gent de Vilasub, després d'algún que altre intent frustrat i després d'alguns mails i alguna que altre trucada (sino que li diguin al Pau), vam lograr fer una inmerssió plegats i la veritat que va ser tot un plaer, ja que son uns submarinistes de 1ª amb els que si pot contar per fer qualsevol tipus d'inmersió. La 1ª inmersió de la jornada la vam fer a Cala Viuda, a les seves famoses Coves d'en Kim. Malauradament la visivilitat va ser força reduida (no arrivaba ni a 5 metres), tant a dintre com a fora de les coves i aixó va deslluir bastant l'inmersió. Però tot i aixó, tot va anar bastant bé i vam poder fer tot el conjunt de coves i túnels sense cap problema.

La 2ª inmersió de la jornada la vam fer desde costa i el punt escollit va ser Cala Mateua. Vam saltar a la depuradora per fer el túnel que hi ha a les seves inmediacions i posteriorment vam enfilar rumb (230º) cap a l'illa Mateua. En aquesta inmersió la visivilitat va ser també molt escasa ( calculo uns 3 metres) i a la que et despistaves perdíes el grup de vista. Per sort, tots erem bussejadors amb experiencia i no va haber cap tipus d'incident. Una vegada a l'illot, vam atravessar els seus 2 túnels, vam donar una volteta per le seves inmediacions i posteriorment vam enfilar rumb cap a la platja per finalitzar l'inmersió.

Va ser un día rodó, llástima de la escasa visivilitat. Tot i així, els hi vaig insistir que si més endavant podíen, tornessin a fer totes dues inmersións, ja que a Cala Viuda amb més bona visivilitat hi han uns contrallums espectaculars i a Cala Mateua quan l'aigua es més calenta, hi ha un esclat de vida que en aquesta epoca de l'any no podem observar.

Cala Viuda 16/5/09
(Nivel 2)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Pau57'18.3m16.4m15ºc0-5m12l210bars30bars



Cala Mateua 16/5/09
(Nivel1)
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester66'14.3m7.9m15ºc0-5m12l200bars30bars



miércoles, 20 de mayo de 2009

Trencabraços 2/5/09, Cala Morisca y Mateua 3/5/09 (Fin de semana largo en L'Escala)

Hola de nuevo, a principios de Mayo estuve en L'Escala aprovechando que habían 3 días de fiesta consecutivos. El Viernes día 1 tenía pensado salir por la tarde en Cala Mateua, pero soplaba una Tramontana bastante fuerte, así que decidí posponerlo para el día siguiente. Pero al día siguiente la Tramontana seguía soplando, así que me fui con mi compañero a la punta del Trencabraços, que esta ubicada en Cala Montgó, que es la Cala que está junto a la Mateua, pero esta a diferencia de la otra esta mirando a Sur, así que resulta ideal para los días que sopla viento de Norte. Después de informarme bien de como llegar hasta allí (tenemos que dejar el coche aparcado en la urbanización, para luego bajar por un estrecho camino hasta una pequeña playa), empezamos la que yo creía que sería una inmersión de consolación, pero cual fue mi sorpresa al comprobar que se trataba de una bonita inmersión desde playa y en la que podemos alcanzar los 20 metros de profundidad. Lástima de la visivilidad que era bastante reducida sin llegar a ser mala y de que estaba más pendiente del rumbo que de mi cámara (así que no pude hacer muchas fotos), ya que era la 1ª vez que hacía esta inmersión y no quería perderme. Pero bueno, la inmersión es bastante sencilla y atractiva y tanto a mi como a mi compañero nos gusto mucho.

Al día siguiente me embarqué para ir a Cala Morisca, pero con las prisas me deje la cámara en el coche, ya que llegué un poco tarde y ya sabemos que las prisas son mala compañía a la hora de bucear. Por suerte fue la cámara lo que me deje y no el regulador o algún otro componente con el cual si que habría sido imposible bucear. Cala Morisca es la Cala donde esta hundido el Reggio, pero este se encuentra casi fuera de esta y la inmersión en la propia cala poco tiene que ver con la del Reggio, ya que es mucho más sencilla y menos profunda. En esta inmersión si cogemos rumbo Este, llegaremos a una formación rocosa que esta atravesada por un túnel bastante amplio y que no representa ninguna dificultad. Una ves atravesado el túnel si cogemos rumbo Norte, llegaremos a una pared que si la seguimos dejandola a nuestra derecha, al final de esta encontraremos 2 pequeñas cuevas, la 1ª con una bonita cámara de aire, cuyo aire es perfectamente respirable y la 2ª de unas dimensiones parecidas a la de la anterior, pero sin salida a la superficie. Fue una lástima no llevar la cámara, ya que me habrían quedado unos buenos contraluces desde el interior de las cuevas. El resto de la inmersión la seguimos siguiendo la pared en dirección Sur, para llegar hasta la embarcación y finalizar así esta sencilla a la par que bonita inmersión. La 2ª inmersión de la jornada la hice junto a uno de los instructores de Mateua Dive y uno de sus alumnos que estaba finalizando el curso de Open Water en Cala Mateua. Tuvimos una visivilidad bastante pobre, así que no heché en falta mi cámara, pero de todas maneras esta inmersión me sirvio para saber donde esta ubicado el 2º túnel que atraviesa el islote, ya que yo sólo conocía uno y Joan Carles me mostró el camino al 2º. Este es un túnel muy sencillo pero no por ello poco vistoso, al contrario, es un túnel si cabe, más bonito que el que yo conocía.

El Trencabraços 2/5/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Joan51'19.5m11.6m14ºcRegular12l190bars50bars


Cala Morisca 3/5/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Josep59'17m10.6m14ºcRegular12l200bars40bars


Cala Mateua 3/5/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Joan Carles49'10.3m7.9m14ºcMala12l200bars110bars









*Todas las fotos han sido tomadas en la punta del Trencabraços.

martes, 20 de mayo de 2008

Illa Ferriola y Cala Mateua, L'Escala 17/5/08.

Hola, este pasado Sábado estuve en L'Escala donde realizé 2 inmersiones. La 1ª de ellas tuvo lugar en L'Illa Ferriola, donde por desgracia no gozamos de buena visivilidad, peró por suerte mi compañero conocía bien esta inmersión, así que me llevo a una Cueva muy atractiva que normalmente no se suele visitar, ya que presenta cierto grado de dificultad, debido a que tiene varias ramificaciones y algún que otro paso estrecho, así que hechamos mano de carrete guía para visitarla con total seguridad. Por desgracia, no hice muchas fotos en la Cueva y solo 2 de ellas salieron bien, y una 3ª, que aunque está un tanto movida, se puede apreciar a mi compañero en la entrada de la Cueva cuando abandonábamos esta. Cuando abandonamos la Cueva, mi compañero enfiló rumbo a L'Illa Ferriola, donde también visitamos el tunel que la atraviesa, peró como la visivilidad era tan mala, no realizé ninguna fotografía más. Así que después de dar una vuelta por el islote dimos por finalizada la inmersión.
Illa Ferriola
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Pere55'25.3m15.5m13ºcMala15l200bars40bars












La 2ª inmersión del día la hice junto a mi pareja, con la que hacía casí medio año que no buceaba, así que nos fuimos a Cala Mateua a realizar una inmersión de un perfil más bien sencillo, ya que al día siguiente nos ibamos a Medes, y siempre es conveniente después de un largo periodo sin bucear, empezar con alguna cosa sencilla peró a la vez atractiva, y Cala Mateua es ideal para esto, ya que no se alcanza una gran profundidad y también puedes visitar 2 túneles sencillos y bonitos. La inmersión la empezamos en la depuradora como ultimamente voy haciendo, para visitar el tunel que se encuentra en sus inmediaciones, dentro de este vimos una pareja de jovenes Corvallos, y a la salida una Langosta escondida en su guarida, peró... sorpresa! Cuando saliamos del tunel y girábamos hacia la izquierda para tomar rumbo a L'Illa Mateua, nos encontramos un Mero de extraordinarias dimensiones enrocado en una grieta en la pared externa del tunel, peró como suele pasar en estas ocasiones, cuando me disponía a fotografiarlo, desapareció dentro de su guarida, vamos, que este Mero no era como los de las Medes, que incluso posan y te ponen su perfil bueno para salir más favorecidos en las fotos. Después de esto, de camino a L'Illa Mateua, pudimos comprobar que ahora que el agua ya comienza a estar más caliente, los Peces empiezan a ser más numerosos y de mayor tamaño, sobretodo Sargos y Salemas. Una vez en la propia Illa Mateua, pasamos por el tunel que atraviesa el Islote sin observar nada destacable, así que nos quedamos por las inmediaciones de este para posteriormente dirigirnos hacia la costa y así dar por finalizada esta inmersión.

Como os he contado, vi un Mero en esta inmersión (el 1º que veo en Cala Mateua) que me sorprendió muy gratamente, peró este no fue el único que vi, ya que cuando me disponía a comenzar la inmersión salía un Pescasub con otro en su pasapeces. Quién me conoce, sabe que no estoy en contra de la pesca submarina, al contrario, ya que es un deporte que he practicado y con el que he disfrutado muchísimo, peró supongo que más de uno estará de acuerdo conmigo en que hay ciertas especies a las que habría que proteger, ya que estas están en claro retroceso, por no decir en grave peligro de extinción. Un ejemplo claro son los Meros, ya que solo tienes que comparar el número de individuos que puedes encontrar en una zona protegida y en otra que no lo esta, por eso espero que algún día las autoridades competentes se den cuenta de este grave problema y pongan remedio a ello, ya sea protegiendo a esta especie integramente o estableciendo algún tipo de veda, para que así algún día este espléndido Serranido pueda volver a regenerarse.
Cala Mateua
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester57'15.5m9.1m14ºcRegular12l190bars50bars

martes, 29 de enero de 2008

Las primeras fotos del año. Cala Mateua L'Escala 27/1/08

Hola amig@s, ya estoy de vuelta en este nuevo año que acaba de empezar con nuevas fotos y muchas ganas de bucear. Lástima que en la 1ª inmersión que hice esta año (La mar menuda) no pudiese hacer fotos, pero bueno, ahí van unas cuantas fotos de la 2ª inmersión que fue en Cala Mateua. No hay muchas y tampoco son de gran calidad, ya que entre otras cosas no había muchas cosas que fotografiar, ya que no vimos gran cantidad de vida y la visivilidad era más bien escasa. No se si esta notable falta de vida puede ser debido a la gran cantidad de pescadores y pescasubs que frecuentan la Cala, ya que para los que conozcais el sitio sabeis que es de fácil acceso y esto anima a mucha gente a ir a pescar a esta, yo personalmente no tengo nada que decir en contra de esto, siempre y cuando las aficiones de cada uno (pescadores, pescasubs, buceadores) se practiquen dentro de la legalidad y respetandonos los unos a los otros. Pero lo que si que vi extraño, fue una red que estaba a pocos de metros de la costa, de varios cientos de metros de longitud que se extendía paralelamente a esta, la verdad, no se si será legal este tipo de pesca tan cerca de la costa, en todo caso me informaré ya que es la 1ª vez que lo he visto. También añadir que algunos compañeros de esta inmersión, en concreto Pere, Abel y Jesús, hicieron una gran labor al sacar del fondo varias decenas de plomos que se quedan enganchados al fondo, y que los pescadores a pesar de sus esfuerzos no pueden recuperar.

El itinerario de esta inmersión fue igual que el de la última que estuve allí, o sea, desde la depuradora hasta L'illa Mateua, pero esta vez junto con mi compañero nos aventuramos también hasta las inmediaciones del Constantín, (pecio que ya he visitado en otras ocasiones) pero desgraciadamente, debido a la reserva de aire que teniamos, nos vimos obligados a enfilar rumbo hacia la costa antes de llegar al pecio, para así llegar con total seguridad a esta y sin apurar mucho la botella. Apropósito, las 2 fotos de las Langostas las hizo Pere, que muy amablemente me las ha cedido para colgarlas en el blog.

Cala Mateua
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Carles74'17m11,3m12ºcReducida15l200bars40bars

domingo, 30 de diciembre de 2007

Cala Mateua, L'Escala 28/12/07

Hola, aquest passat Divendres vaig ser a la Cala Mateua (L'Escala) fen una inmersió que ja he fet en d'altres ocasións, però aquesta vegada vaig fer un recorregut diferent a les anteriors, ja que vaig començar l'inmersió a un puesto anomenat "la depuradora" per despres enfilar rumb cap a l'Illa Mateua i finalitzar aquesta a la propia Cala. L'avantatge de començar aquí l'inmersió es que una vegada ens llancem a l'aigua, a la nostra esquerra i tant sols a 8 metres de profunditat trobem un tunel d'uns 15 o 20 metres de llarg molt maco, ja que te tot el sostre ple de petites branques de Coral (s'ha d'anar amb compte amb les aletes), i a la meitat del tunel hi ha una ximeneia per la que si vols pots sortir. Una vegada vam fer aquest tunel vam anar rumb a l'Illa Mateua, per fer un altre tunel que travessa l'illa per un dels seus extréms. Llàstima que la visibilitat no va ser gaire bona i que la quantitat de vida que vam veure més aviat va ser minsa. Encara recordo quan a principis d'any, vaig fer aquesta inmersió i a la sortida d'aquest tunel ens vam trobar una imponent Rajada Mosaic, a la que per sort, vaig poder fotografiar.

Aquest matí també he anat a bucejar a la Cala Aiguafreda, on hem fet l'última inmersió de l'any i on he pogut fer unes bones fotos i gaudir d'una visivilitat excelent. Però aquesta esperiencia la deixo per el proper post.

Cala Mateua
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Pere71'15,2m9,7m13ºcReducida15l210bars50bars