Mostrando entradas con la etiqueta Roca Muladera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roca Muladera. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2010

Roca Muladera, Lloret de Mar 24/1/10

El pasado 24 de Enero estuve en la Roca Muladera junto con mi compañero Andrés y algunos miembros más de Divertysub. Esta ha sido la 1ª inmersión de barca del año y aunque al agua estaba fría, y la visivilidad no era tan buena cómo en los meses estivales, nos apetecía un montón estrenarnos de barca. No hice demasiadas fotos, de hecho sólo he subido 4. Esto no quita que fuera una inmersión entretenida y divertida. De hecho, al final de la inmersión, descubrimos un agujero en el que había un Congrio completamente redeado de pequeñas Gambas, dejando bien claro la relación simbiótica entre ambas especies.

Roca Muladera 24/1/10
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Andrés
53'24.1m15.8m12ºc5-10m12l220bars40bars


domingo, 2 de agosto de 2009

Roca Muladera i Els Bullents, Lloret de Mar 11 i 19 de Juliol (2 inmerssions imprescindibles a Lloret)

Hola amics. Fa un parell de setmanes vaig tornar a visitar la zona de Lloret deMar, ja que he trobat uns punts d'inmersió molt interesants. El día 13 vaig tornar a la Roca Muladera, a on vam gaudir d'una vissivilitat impresionant (més de 20 metres) i a on vam veure força vida animal. Com sempre, en aquesta inmersió vam veure un gran nombre de Morenes als seus amagatalls i d'Esparids nedàn entre 2 aigues. Al final de l'inmersiò, vaig anar a fer la parada de seguretat a una pedra que es troba a uns 5 metres de la superficie, ja que normalment es troban força Nudibranquis amb els que es un plaer practicar la macrofotografía.

El Diumenge seguent vaig als Bullents, que es una inmersiò que es troba al costat de Cala Canyelles i a on normalment es troben algunes Llagostes. Aquesta inmersió no més l'habia fet una vegada al Dessembre passat, i quin canvi! Ja que ara la temperatura i la vissivilitat de l'aigua son més bones i com no, també trobem molta més vida que a l'hivern. Aquí la profunditat mitjana es una mica major que a la Roca Muladera, però si ho fem bé, podem estar gaire bé una hora sense entrar en parada obligatoria de descompressió.

Roca Muladera 11/7/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Julian60'25m15.2m21ºc+20m12l220bars50bars


Els Bullents 19/7/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester53'24.4m18m21ºc15-20m12l200bars30bars



domingo, 19 de julio de 2009

Roca Muladera 28 de Junio y 4 de Julio 2009 (Un punto de inmersión ideal para fotosubs)

Hola amigos. A finales del mes pasado y principios de este, visité la Roca Muladera. Esta inmersión, es uno de los puntos más notables a los que se puede acceder desde Lloret de Mar por barco, ya que hay gran cantidad de vida y la visivilidad suele ser bastante buena, sobretodo en Verano.

La inmersión la comenzamos atravesando el cañón que queda entre la muladera pequeña y la grande, tomando rumbo sur hacia mar abierto. Una vez atravesado el cañón se sigue rumbo Este, ya que aquí es donde alcanzaremos mayor profundidad (unos 25 metros) y encontraremos una gran cantidad y diversidad de vida animal, sobretodo Morenas y algún que otro Mero huidizo. Una vez hemos reconocido la zona, he inspeccionado todos sus agujeros, lo más aconsejable es deshacer el rumbo que hemos tomado hacía el cañón de la Muladera, ya que por el camino seguramente veremos algún que otro "bicho" que anteriormente se nos había pasado por alto. Una vez en el cañón, si aún disponemos de una buena reserva de aire, podemos atravesarlo y seguir con rumbo Norte, hacia un conjunto de piedras y Posidonia que se encuentran a una profundidad moderada. Una vez hecho todo esto, sólo nos queda dirigirnos hacia la embarcación y efectuar la parada de seguridad en una roca cercana, en la que encontraremos decenas de Nudibranquios que están deseando ser protagonistas de la Macrofotografía.

Como podréis comprobar por mis fotografías, veréis que es un punto ideal para la fotografía submarina, ya que con una pequeña compacta como la mia, puedes obtener unas fotografías casi excelentes. Sobretodo, si tienes la suerte que tuve yo al encontrar una Morena a la que una pequeña Gamba la estava desparasitando, y poder captar de esta manera, un momento inolvidable con el objetivo de mi cámara.

Roca Muladera 28/6/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ivan53'24.1m14.9m15ºc15m-20m12l200bars50bars


Roca Muladera 4/7/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
-51'23.7m14.9m15ºc15m-20m12l210bars60bars




lunes, 3 de marzo de 2008

Roca Muladera, Lloret de Mar 1/3/08

Hola, este fin de semana estuve en Lloret de Mar haciendo la 2ª salida de Barca del año, esta tuvo lugar en la Roca Muladera, que se encuentra a 15' de Lloret y esta ubicada entre esta población y Tossa de Mar. Disfrutamos de buena visivilidad y también vimos gran cantidad de vida, lástima que no pudiera sacar más fotos y las que hice no quedaron todo lo bien que yo hubiese querido. Esta inmersión estaba englobada dentro de las prácticas que estoy haciendo para Divecon, y mis compañeros fueron algunos alumnos de este curso, así como mi instructor. También estrenamos centro (Sa Caleta), ya que yo todavía no había tenido ocasión de bucear con ningún centro de Lloret, y como la salida fue satisfactoria, supongo que repetiremos con ellos alguna vez más. Como punto negativo de la inmersión, citar que vimos unas cuantas nansas en el transcurso de esta, y que por suerte unos compañeros muy acertadamente liberaron a un pobre Congrio que se encontraba atrapado en una de estas, al que yo más tarde pude fotografiar, pero por desgracia la foto salió ligeramente movida. También fotografié un Esparrall, Pez de la familia de los Esparidos, la fotografía no es de gran calidad, pero la pongo ya que es el 1º que fotografio. Sólo añadir que esta inmersión es apta para todos los niveles, tanto por su dificultad como por su vistosidad.
Roca Muladera
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Quique41'23,7m16.7m13ºcBuena12l190bars40bars