Mostrando entradas con la etiqueta Alt Empordà. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alt Empordà. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2011

Carall Bernat, Illes Medes 2/1/11 (La 1ª inmersió de l'any)

A començaments de Gener vaig estar a les Medes a on vaig fer la 1ª inmersió de l'any. Aquesta va ser a l'illot del Carall Bernat, al que vam vorejar sencer i vam baixar a una fondaria a de gaire bé 40 metres. Vam veure Llagostes, Meros (alguns de gran tamany), Corvalls, Morenes i moltes colonies de Gorgonies, La vissivilitat no va ser gaire bona (poc més de 5 metres) i la temperatura de l'aigua d'uns 12ºc. Es dona la curiossitat que l'última inmersió a les Medes que vaig fer, també va ser aquí. Però en aquella ocasió vam anar cap a els tascons, ja que les condicions marítimes no aconsellaven d'anar a donar-li la volta al Carall, així que en aquesta ocasió en vaig poder treura l'espina d'anar a donar-li la volta a l'illot, i poder disfrutar de les seves parets atapaides de Gorgonies que baixen a una fonadaria de més de 50 metres.

Carall Bernat 2/1/11
(Nivel 3)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Pere69'37.5m17m12ºc5-10m15l210bars40bars


sábado, 23 de octubre de 2010

Carall Bernat 18/9/10 i Marmoler 19/9/10

El mes passat vaig estar a L'Escala desde on vaig fer 2 inmerssions. La 1ª va tenir lloc a Les Illes Medes, més concretament al Carall Bernat. Degut a les dolentes condicions del Mar no vam poder fer la típica inmerssió, que consisteix en rodejar l'Illot que dona nom a aquesta inmerssió. Així que vam anar cap als Tascons per després tornar al cabo d'ascens/descens. L'inmerssió va estar força bé, ja que vam gaudir de bona visivilitat i vam veure força vida, sobretot uns Meros de unes dimenssions extraordinaries. Aquesta inmersió la vaig compartir amb Hubb Bremen, un capbuçador Holandes amb molta experiencia, que hem va fer un parell de fotos ( i jo a ell també) amb un Mero d'unes dimenssions extraordinaries. Thanks for the pictures Huub.

La 2ª inmersió la vaig fer al día seguent al Marmoler. Aquesta va ser la meva 1ª visita a aquest impressionant Delericte. La visivilitat no va ser impressionant, però va ser suficient per admirar la gran quantitat de vida que s'ha establert en aquest lloc. Per altre banda, el temps d'inmersió tampoc va ser molt llarg, degut a la fondaria a la que es troba el Delericte (34 minuts d'inmersió als que tenín de restar 9 minuts de parada de descompresió). També vam visitar les seves bodegues, a on vam poder contemplar la càrrega que portava aquest Vaixell abans de que s'enfonses.


Carall Bernat 18/9/10
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Huub
60'23.1m14m19ºc10-15m12l200bars30bars


Marmoler 19/9/10
(Nivel 3)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Carles
34'43.2m-
17ºc0-5m12l210bars90bars


jueves, 5 de agosto de 2010

Les Cambres 12/6/10 i La Xinxa 9/7/10, L'Escala

Hola, després d'un temps sense publicar cap post (degut a la feina i la falta de temps), torno amb unes fotografíes que vaig fer a L'Escala en 2 inmerssions.

La 1ª la vaig fer a les Cambres amb el Salva, que em va mostrar la totalitat d'aquesta impressionant inmerssió, que està composta per estretes galeries (molt estretes) unes cambres espectaculars i un ampli túnel que atravessa un massís muntanyós. Jo ja había fet aquesta inmerssió, però mai en la seva totalitat. Aixó si, si els espais tancats no son lo teu, més val que facis un recorregut més senzill, però no per aixó menys atractíu, ja que aquesta inmerssió ofereix diverses possibilitats.

La 2ª la vaig fer amb l'Ester a la Xinxa. Aquesta inmerssió era la 1ª vegada que la feia, i la veritat es que em va agradar molt, ja que no presenta una gran dificultat i pots fer un parell de coves. La 1ª cova la trobem a prop del punt a on fondeja l'embarcació, aquesta es una esquerda a la pedra que sen's pot passar per alt si no anem atents. A l'interior podem trobar diverses Llagostes, ja que no es un punt molt frecuentat per els submarinistes. La 2ª cova la trovem en una paret al mateix massís del Montgrí, te diverses càmares de aire i no presenta cap dificultat, ja que el seu recorregut no es molt llarg i es un espai bastant ampli.

Les Cambres 12/6/10
(Nivel 3)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Salva60'19.8m10.3m14ºc5-10m12l200bars50bars


La Xinxa9/7/10
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester67'18m8.5m21ºc5-10m12l210bars60bars


miércoles, 25 de noviembre de 2009

Cala Mateua, L'Escala 31/10/09 (Revisitando el Constantín)

Depués de un tiempo sin escribir en el blog, vuelvo con 2 inmersiones que realizé en L'Escala a finales del Mes pasado. Estas fueron en Cala Mateua. La 1ª de ellas fuimos rumbo al Constantín, un pecio que no visitaba desde hacía por lo menos 4 años. Así que después de aletear durante unos 15 minutos desde la cala, ya nos encontrábamos en las inmediaciones de este. Los restos de este Pecio están bastante esparcidos, ya que este fue dinamitado después del naufragio y los sucesivos temporales, combinados con la orografía de la zona, han contribuido a diseminar sus restos aún más. El Pecio en cuestión, debía de ser de unas dimensiones extraordinarias, ya que el tamaño de su motor es impresionante. Después de visitar sus restos durante unos 20 minutos, enfilamos rumbo hacia la Illa Mateua para visitar sus túneles y descubrir de esta manera, centenares de pequeñas Gambas en su interior. Una vez hecho todo este recorrido, nos dirigimos a la costa para finalizar la inmersión.

La 2ª de las inmersiones del día también tuvo lugar en Cala Mateua, pero esta vez saliendo desde la depuradora para posteriormente dirigirnos a la Illa Mateua. En esta inmersión visitamos 3 túneles y bajamos a unos 17 metros, que es una de las mayores cotas que podemos alcanzar en esta Cala.

Cala Mateua (Costantín)
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Andrés y Pau
75'14.3m8.5m17ºc10-15m12l200bars20bars

Cala Mateua 31/10/09 (Depuradora)
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Andrés
60'16.7m10m17ºc10-15m12l200bars50bars



martes, 1 de septiembre de 2009

Les Cambres 5/8/09 y el Reggio 6/8/09, L'Escala (De vuelta a la costa del Montgrí)

Hola de nuevo. Recién comenzadas las vacaciones y antes de irme de viaje, fui a L'Escala para realizar 2 inmersiones. La 1ª tuvo lugar en Les Cambres y la hice junto a mi compañera. Acostumbrados como estábamos a bucear en Lloret, hechamos en falta una mejor visivilidad (aunque esta no fue mala) y más biodiversidad, sobretodo en número. Pero bueno cada sitio tiene su encanto, así como por la zona de Lloret encontraremos más vida y una mejor visivilidad, en la zona de la costa del Montgrí encontraremos gran cantidad de cuevas y paredes, que la hacen lo suficientemente atractiva como para decidirse a bucear en esta zona. En esta ocasión en Les Cambres, mi compañera y yo, nos adentramos un buen tramo en el túnel que se puede visitar sin llegar a salir por el otro extremo. En el interior de este, encontramos varias Langostas que campaban a sus anchas y a las que pude fotografiar. También en el exterior del túnel, vimos algún que otro Pulpo y docenas de grupos de Espáridos. En esta ocasión como podréis comprobar, a esta inmersión le he otorgado Nivel 2 y no 1 como en otras ocasiones, ya que penetramos en el interior del túnel recorriéndolo casi en su totalidad y permaneciendo dentro de este un buen rato.

La 2ª inmersión la hice en el pecio del Reggio, junto a Salva y otro compañero. Esta inmersión no es muy agradecida para la fotografía, pero siempre biene de gusto adentrarse en el interior de un Pecio. En esta ocasión estrené una linterna Barbolight B-04D, que resultó ser ideal como linterna secundaria, ya que es pequeña, compacta y de una calidad lumínica difícil de igualar por otras linternas similares del mercado. Bien, una vez visitado el Pecio y sin permanecer demasiado tiempo en el mismo, nos dirigimos a la pared que nos encontramos al Norte de este, para perder profundidad y de esta manera no nos penalizasen en exceso nuestros ordenadores. Allí pude fotografiar un Mero y alguna ramita de coral.

Les Cambres 5/8/09
(Nivel 2)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester62'24.4m12.8m20ºc10-15m12l200bars30bars


El Reggio 6/8/09
(Nivel 3)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Salva
54'32.3m17.3m20ºc10-15m12l190bars30bars