Mostrando entradas con la etiqueta Cabo de Gata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabo de Gata. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2009

Cabo de gata. Vacances d'Agost (3ª parte)

Al Cabo de Gata encara vaig tenir temps de fer 3 inmersions més. La 1ª d'aquestes la vaig fer al Vapor, emblematic Delericte de la zona, ja que fa més de 100 metres d'eslora i porta més de 80 anys enfonsat. Aqueste inmersió presenta certa dificultat, ja que les fortes corrents a la zona son frequents i a mes, es troba entre 30 i 42 metres de fondaria. També caldría afegir que l'interior no es practicable, ja que es troba bastant deteriorat per el pas del temps. Pero bé, la nostra inmersió va ser tot un exit, ja que no vam trobar corrent i a mes vam gaudir d'una bona visivilitat.

La 2ª inmersió va tenir lloc a La Piedra de los Meros, una inmersió que també es fa per sota dels 30 metres, i a on la temperatura de l'aigua va ser una mica inferior que en d'altres inmersions, i aixó combinat amb un vestit de 3mm (que era el que jo portava) no es molt bona combinació. Peró amb tot, l'inmersió va anar bastant bé, ja que també vam veure algún banc de Espetons, que malauradament no vaig poder fotografiar en bones condicions, ja que la visivilitat era una mica reduida.

La 3ª inmersió la vam fer a La restringa de las Anclas, aquesta es una inmersió d'un perfil senzill, ja que no arribem als 15m. L'inmersió en si es fa a una escletja bastant llarga i no molt alta, a on podem trobar restes d'ancores que s'habíen quedat enganxades i que posteriorment an ser abandonades al no poder tréurales de l'aigua.

El Vapor 15/8/09
(Nivel 2)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester
33'31.7m20.7m25ºc15-20m12l210bars80bars


La Piedra de los Meros 20/8/09
(Nivel 2)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Jordi33'32m21m18ºc10-15m12l200bars70bars

La restringa de Las Anclas 20/8/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Jordi61'14m12.2m26ºc+20m12l200bars60bars


jueves, 8 de octubre de 2009

Cabo de gata. Vacaciones Agosto (2ª parte)

Hola de nuevo. En este nuevo post publicaré las fotos que realizé en "Los Burros". Este es uno de los mejores puntos de inmersión que nos podemos encontrar en el cabo de Gata, ya que presenta una gran biodiversidad en un espacio relativamente pequeño. Destacan sobretodo los Meros de gran tamaño, Peces Ballesta, Dentones, Corvallos, innumerables Morenas y hasta un Águila Marina. La inmersión en si la realizamos en 2 formaciones rocosas, separadas por un pasillo de arena y en las que la profundidad máxima está entorno a los 20m. Dado que no es excesivamente profunda, podemos realizar tranquilamente la inmersión sin entrar en parada obligatoria de descompresión. Esta es una inmersión que presenta una escasa dificultad en la podremos disfrutar un montón, ya que si además te acompaña una buena visivilidad, habrá momentos que te parecerá estar buceando en un Acuario.

Los Burros 14/8/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester55'19.8m15.8m26ºc10-15m12l205bars45bars


Los Burros 18/8/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Javier53'19.5m14.9m26ºc15-20m12l200bars50bars





domingo, 27 de septiembre de 2009

Cabo de gata. Vacaciones Agosto (1ª parte)

Hola a todos, después de un tiempo sin actualizar el blog, vuelvo con nuevas fotografías de mis vacaciones en Agosto. Estas tuvieron lugar en el Cabo de gata (Almería), donde hice unas inmersiones inolvidables junto a una gente estupenda.

La 1ª de estas inmersiones tuvo lugar en un punto llamado "La Amatista". Esta es una inmersión de un perfil más bien sencillo, pero no por ello poco atractivo, ya que la biodiversidad es abundante y diversa en esta zona. Esta inmersión la hice con un centro situado en Las Negras, y con los que tenía pensado hacer más de una inmersión, pero se me quitaron las ganas de volver con ellos, ya que el aire de sus botellas tenía un fuerte olor y gusto a "Petroleo". Así que al día siguiente me encaminé hacia San Jose al centro de buceo Alpha, y este si que resulto ser una buena elección, ya que es el centro con el que haría el resto de mis inmersiones por esa zona en mi periodo vacacional, ya que resultaron ser unos buenos profesionales y ademas sus instalaciones eran de 1ª.

La 2ª y la 3ª inmersión las hice en el mismo punto (Cala Higuera), ya que en esos días eramos victimas de un fuerte temporal y esta era la única zona que quedaba guarecida de sus efectos. La inmersión en si se podría considerar de consolación, pero de todas maneras vimos algún Mero, Corvallos, Morenas y Congrios.

La 4ª inmersión la hice en un punto llamado "Las Hermanicas", ya que desde ese punto se puede observar una formación rocosa que lleva ese nombre. Esta inmersión la hice junto a mi pareja y se puede considerar que fue la 1ª en la que gozamos de buena visivilidad, ya que el temporal estaba amainando y sus efectos ya no se notaban tanto dentro del agua.

La Amatista 9/8/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
-51'14.3m9.1m25ºc10-15m12l190bars70bars


Cala Higuera 10/8/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Jose56'12.5m9.1m26ºc5-10m12l200bars70bars


Las Hermanicas 13/8/09
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester63'12.5m8.5m26ºc10-15m12l205bars55bars