Compañero | Tiempo | Prof.Máxima | Prof.Media | Temp. | Visibilidad | Botella | Inicio | Final |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ester | 76' | 17.7m | 10.3m | 18ºc | 15m-20m | 12l | 210bars | 10bars |
Mostrando entradas con la etiqueta Punta de Santa Anna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punta de Santa Anna. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de julio de 2009
Punta Santa Anna, Blanes 1/7/09 (Revisitant els Canons)
Hola de nou. El passat día 1 vaig ser amb la meva parella a la punta de Santa Anna a Blanes. Aquest es un lloc que ens agrada molt visitar, ja que es una inmersió que la tenim relativament a prop, i el que es més important, es senzilla i maca. Com sempre vam anar fins a la gran formació rocosa, que trobem a 10 minuts seguint un rumb sud-sudest. Una vegada allà i després de visitar la seva petita cova, vam anar rumb sud fins unes formacions rocoses molt atractives que es troben a uns 17 metres de profunditat. Una vegada visitades, vam tornar fins la gran pedra per visitar els canons i fer unes quantes fotos. Després vam agafar el rumb de tornada, però derivant cap a l'esquerra, cap al espigó del port, ja que l'última vegada que hi vaig ser, vaig veure un parell de Sepies, i efectivament, peró no més que aquesta vegada vam veure no més una. Així que una vegada vam vistar l'espigó i vam deixar les ampolles gaire bé buides, vam donar per finalitzada l'inmersió i vam tornar cap a la platja.








Etiquetas:
Blanes,
La Selva,
Punta de Santa Anna
viernes, 26 de junio de 2009
Punta Santa Anna, Blanes 26/5/09 y Cala Giverola Tossa de Mar 3/6/09 (2 inmersiones en buena compañía)
Hola a todos los que que pasáis por aquí. A finales de Mayo visité la Punta de Santa Anna junto a mi colega Pere, y aunque la visivilidad no fue precisamente buena disfrutamos de una plácida inmersión. Como siempre, al principio nos encaminamos hacia la gran Llosa con rumbo sur-sureste, ya que es principal atractivo de esta inmersión. Una vez allí, le mostré a Pere el emplazamiento de los 3 cañones que descansan en las inmediaciones de la Llosa, para posteriormente, dirigirnos a la pequeña cueva que se encuentra ubicada en el lado Este y cuya entrada da a Mar abierto. Al final de esta cueva, hay una pequeña chimenea bastante estrecha pero practicable, por la que salimos para dirigirnos a la cara opuesta de la Llosa. Una vez efectuado todo este recorrido, nos dirigimos hacia la costa pero derivando hacia la escollera del puerto, para inspeccionar los numerosos agujeros y piedras que se encuentran ubicados en sus proximidades, y cual fue nuestra sorpresa, ya que Pere descubrió 2 Sepias a las que pudimos fotografiar antes de finalizar la inmersión.
A principios de Junio fui junto a otros 3 compañeros a Cala Giverola para hacer una nocturna. Fue una inmersión tranquila, poco profunda y que tuvo una hora de duración aproximadamente. Esta cala es ideal para las nocturnas, ya que es sencilla, el acceso es bueno y es difícil desorientarse. Lo único malo es que si vas a hacer fotos y sólo dispones de una compacta sin flash externo como es mi caso, el resultado final es bastante pobre. Vimos bastante vida animal, Sepias, Morenas fuera de sus agujeros, Salmonetes, Pulpos, etc. En definitiva, que es un lugar en el que espero repetir otra inmersión nocturna.













A principios de Junio fui junto a otros 3 compañeros a Cala Giverola para hacer una nocturna. Fue una inmersión tranquila, poco profunda y que tuvo una hora de duración aproximadamente. Esta cala es ideal para las nocturnas, ya que es sencilla, el acceso es bueno y es difícil desorientarse. Lo único malo es que si vas a hacer fotos y sólo dispones de una compacta sin flash externo como es mi caso, el resultado final es bastante pobre. Vimos bastante vida animal, Sepias, Morenas fuera de sus agujeros, Salmonetes, Pulpos, etc. En definitiva, que es un lugar en el que espero repetir otra inmersión nocturna.
Compañero | Tiempo | Prof.Máxima | Prof.Media | Temp. | Visibilidad | Botella | Inicio | Final |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pere | 72' | 17.3m | 10.3m | 17ºc | 5-10m | 12l | 200bars | 10bars |
Compañero | Tiempo | Prof.Máxima | Prof.Media | Temp. | Visibilidad | Botella | Inicio | Final |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pere | 57' | 10.9m | 6.1m | 18ºc | Nocturna | 15l | 110bars | 20bars |














Etiquetas:
Blanes,
Cala Giverola,
La Selva,
Punta de Santa Anna,
Tossa de Mar
jueves, 19 de marzo de 2009
Punta Santa Anna, Blanes 27/2/09 (La 1ª visita de l'any als Canons)
Hola amics, el passat día 27 hi vaig ser a la Punta de Santa Anna fen una inmersió juntament amb 3 companys més. El primer que en va cridar l'atenció, va ser el cambiat que estava el paissatge submarí degut al passat temporal. Com a exemple, no més dir que a les proximitats de la gran llosa, n'hi habíen llocs que la fondaria había aumentat fins a 2 metres, deixan al descobert tot de rocs i pedres blanquinoses, a on encara no s'había instalat cap tipus de vida. Va ser impactant veure els efectes del passat temporal en aquest tros de costa que més o menys conec bé i ara, en segons quins trams de l'inmersió, em trobava fins i tot desorientat, com si fos la primera vegada que pasava per allà. Pero bè, l'inmersió va anar bastant bé, encara que la vissivilitat i la temperatura de l'aigua no fossin les més adients.
Com sempre que faig aquesta inmersió, vaig posar rumb(150º)cap a la gran llosa per visitar els 3 canons que tinc localitzats en les inmediacions d'aquesta i donar-li la volta sencera. També em vaig aventurar a visitar unes formacions rocoses, a on un any abans n'hi había un Belen compossat per una estrella nadalenca, però, o no el vaig saber trobar o el temporal també va fer estralls en aquell indret. Com anecdota, apuntar que en una de les boques dels canons, concretament el que es troba enssorrat al terra, vam trobar un petit Pop instalat i visquén allà.







Com sempre que faig aquesta inmersió, vaig posar rumb(150º)cap a la gran llosa per visitar els 3 canons que tinc localitzats en les inmediacions d'aquesta i donar-li la volta sencera. També em vaig aventurar a visitar unes formacions rocoses, a on un any abans n'hi había un Belen compossat per una estrella nadalenca, però, o no el vaig saber trobar o el temporal també va fer estralls en aquell indret. Com anecdota, apuntar que en una de les boques dels canons, concretament el que es troba enssorrat al terra, vam trobar un petit Pop instalat i visquén allà.
Compañero | Tiempo | Prof.Máxima | Prof.Media | Temp. | Visibilidad | Botella | Inicio | Final |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Joan | 61' | 18.3m | 10.6m | 13ºc | Regular | 12l | 200bars | 10bars |








Etiquetas:
Blanes,
La Selva,
Punta de Santa Anna
lunes, 28 de julio de 2008
Punta Santa Anna, Blanes 27/7/08
Hola amig@s, este pasado Domingo estuve buceando en la Punta de Santa Anna en Blanes. Hacía unos 3 meses que no pasaba por allí, y que diferencia con la última vez! Ya que aparte de que ahora la temperatura del agua es bastante más agradable (21ºc), la visivilidad fue excelente, más de 20 metros. La inmersión la empezamos desde la mitad de la playa, cogiendo un rumbo de unos 150º, para posteriormente dirigirnos a la Llosa, que es donde se realiza gran parte de esta inmersión, ya que allí, como yo os he explicado en alguna ocasión, podemos visitar 3 cañones de un Galeón que se hundió en el siglo XVII, 2 de estos cañones están en la cara Norte, uno clavado en la arena y del que solo es visible la boca del mismo, y el otro lo podemos encontrar soldado a las rocas. En la cara Sur, también encontraremos otro Cañón soldado a unas rocas muy próximas a la Llosa. Como la visivilidad era tan buena, me aventuré a visitar otra formación rocosa próxima a la Llosa, que está a 120º de esta, y que en ocasiones anteriores no había visitado, ya que la forma de sus rocas solo se intuía debido a la escasa visivilidad y no sabía a ciencia cierta si valdría la pena visitarla, y valió la pena, ya que una vez visitadas estas rocas y de rumbo de vuelta hacia la Llosa, descubrimos un Belén, que era una Estrella de Navidad metálica como bién podreis observar en las fotografías. Era curioso, ya que un grupo de Mojarras permanecían inmoviles debajo de la Estrella, como si estuvieran esperando que alguien diese un tiro de salida para empezar una carrera. De vuelta a la Llosa, nos dirigimos hacia el Este, ya que en el extremo de esta, siguiendo este rumbo, se encuentra una pequeña Cueva que se puede visitar, y si eres osado, podrás pasar por una Chimenea muy estrecha que se encuentra al final de esta. Una vez visitada la Cueva y ya en la cara Norte de la Llosa, pusimos rumbo a la playa, no sin antes hacer un par de instantaneas al disco solar, aprovechando la luminosidad y buena visivilidad del momento. Así que momentos después, habiendo ya llegado a la Playa y a punto de finalizar la inmersión mientras realizábamos la parada se seguridad, divisé a un Pulpo a unos escasos 4 metros de profundidad, que muy amablemente poso para mi cámara y al que le pude sacar unas buenas instantaneas.

















Compañero | Tiempo | Prof.Máxima | Prof.Media | Temp. | Visibilidad | Botella | Inicio | Final |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ester | 70' | 19.5m | 12.9m | 21ºc | Excelente | 12l | 200bars | 20bars |


















Etiquetas:
Blanes,
La Selva,
Punta de Santa Anna,
Túneles y cuevas
miércoles, 16 de abril de 2008
Punta Santa Anna, Blanes 13/4/08
Hola, aquest passat Diumenge vaig ser a Blanes fen una inmersió a la Punta de Santa Anna. L'entrada i la sortida de l'aigua van ser una mica complicades, ja que n'hi havía una mica d'onatge. La visibilitat va estar bè, ja que jo l'esperava més dolenta, ja que havía plogut els díes anteriors. En aquesta inmersió com ja sabéu els que l'heu fet, es de visita obligada els Canons que estan enfonsats a prop de la gran llosa, i així ho vam fer, vam enfilar rumb cap a la llosa per visitar els canons. Pel camí vam trobar unes nanses, que per sort estaben buides. D'altre banda, es curiós veure, que uns dels Canons esta enfonsat a la sorra en posició vertical mostrant la seva boca, que segurament en un passat, va fer foc en més d'una ocasiò. Malauradament no vam trobar gran cuantitat de vida, i per aquest motíu no vaig fer gaires fotos. També vam visitar la petita cova que esta en un dels extrems de la llosa, una vegada vista la cova, vam acabar de vorejar la llosa i vam comprobar que els nostres manómetres ens aconsellàvem d'enfilar rumb cap a la platja, i així ho vam fer per posar fi a aquesta entretinguda inmersió.









Compañero | Tiempo | Prof.Máxima | Prof.Media | Temp. | Visibilidad | Botella | Inicio | Final |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Raul | 61' | 17m | 12.5m | 13ºc | Regular | 15l | 190bars | 40bars |










Etiquetas:
Blanes,
La Selva,
Punta de Santa Anna,
Túneles y cuevas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)