sábado, 23 de octubre de 2010

Carall Bernat 18/9/10 i Marmoler 19/9/10

El mes passat vaig estar a L'Escala desde on vaig fer 2 inmerssions. La 1ª va tenir lloc a Les Illes Medes, més concretament al Carall Bernat. Degut a les dolentes condicions del Mar no vam poder fer la típica inmerssió, que consisteix en rodejar l'Illot que dona nom a aquesta inmerssió. Així que vam anar cap als Tascons per després tornar al cabo d'ascens/descens. L'inmerssió va estar força bé, ja que vam gaudir de bona visivilitat i vam veure força vida, sobretot uns Meros de unes dimenssions extraordinaries. Aquesta inmersió la vaig compartir amb Hubb Bremen, un capbuçador Holandes amb molta experiencia, que hem va fer un parell de fotos ( i jo a ell també) amb un Mero d'unes dimenssions extraordinaries. Thanks for the pictures Huub.

La 2ª inmersió la vaig fer al día seguent al Marmoler. Aquesta va ser la meva 1ª visita a aquest impressionant Delericte. La visivilitat no va ser impressionant, però va ser suficient per admirar la gran quantitat de vida que s'ha establert en aquest lloc. Per altre banda, el temps d'inmersió tampoc va ser molt llarg, degut a la fondaria a la que es troba el Delericte (34 minuts d'inmersió als que tenín de restar 9 minuts de parada de descompresió). També vam visitar les seves bodegues, a on vam poder contemplar la càrrega que portava aquest Vaixell abans de que s'enfonses.


Carall Bernat 18/9/10
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Huub
60'23.1m14m19ºc10-15m12l200bars30bars


Marmoler 19/9/10
(Nivel 3)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Carles
34'43.2m-
17ºc0-5m12l210bars90bars


miércoles, 29 de septiembre de 2010

Vacaciones en la Herradura, Granada (2ª parte)

El resto de inmersiones que realicé en la Herradura, tuvieron lugar en una zona llamada la Huerta. Este es un punto de inmersión sumamente interesante, ya que se encuentre ubicado en Cerro Gordo, que es paraje natural. Este punto de inmersión a diferencia de los anteriores, no se realiza en pared, y la profundidad que podemos alcanzar raramente llegará a los 20 metros. Así que teniendo en cuenta la biodiversidad que podemos encontrar, y la moderada profundidad en la que bucearemos, esta es una inmersión ideal para disfrutar de la práctica del buceo.

En este punto de inmersión pude fotografiar a un par de peces Ballesta, que nos estuvieron siguiendo un buen rato. Ya que esta especie animal es especialmente territorial, llegando incluso a mostrarse agresivos.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Vacaciones en La Herradura, Granada (1ª parte)

Hola de nuevo. Después de más de un mes sin escribir en el blog, vuelvo con nuevas fotografías que capté este pasado mes de Agosto en La Herradura (Granada). Esta es una zona muy buena para la práctica del buceo, ya que hay una gran biodiversidad y muchas de sus inmersiones se realizan en areas protegidas, facilitando así la proliferación de la vida marina.

En este primer post expondré las fotos que realicé en la Punta de la Mona y en Cerro Gordo. Dos puntos de inmersión que por sus caracteristicas, me recuerdan a la Costa del Montgrí de Girona, ya que estas inmersiones se realizan en pared o acantilados. En la Punta de la Mona tenemos varias posibles inmersiones. Una siguiendo pared para posteriormente deshacer el camino para volver al cabo de ascenso/descenso (esta posiblemente sea la más interesante) y otra muy curiosa, es coger rumbo hacia unos Pecios que en este caso son 2 coches. Esta última hay que controlar bastante bien la brújula, ya que es muy fácil desorientarse.

Estas inmersiones las realicé con Buceo La Herradura. Un centro de primera, ya que goza de unas buenas instalaciones y de un personal competente y atento, que harán que nuestras inmersiones sean plenamente satisfactorias.

Cerro Gordo 8/8/10
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Antonio
56'23.1m16.7m21ºc10-5m12l210bars40bars

Punta de la Mona 9/8/10
(Nivel 2)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
-
58'29.5m14.9m22ºc10-15m12l210bars30bars

Punta de la Mona 11/8/10
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Javier
53'23.1m13.7m23ºc10-15m12l210bars70bars

Punta de la Mona 11/8/10
(Nivel 2)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Nacho
47'23.6m15.2m22ºc5-10m12l210bars50bars


.

jueves, 5 de agosto de 2010

Columbretes 4/7/10

A principios del pasado més de Julio visité nuevamente el archipielago de las Columbretes. La 1ª inmersión la realizamos en la Ferrada. Esta era la 1ª vez que me sumergía en este punto, y la verdad es que estuvo muy bien, ya que gozamos de una visivilidad de más de 20 metros y vimos alguna que otra Langosta. Eso si, a partir de 30 metros, ya que estos animales en cuanto el agua comienza a calentarse descienden para encontar aguas más frías.

La 2ª inmersión la realizamos en la foradada, un punto que me es muy familiar y que cómo 2ª inmersión es ideal. Vimos gran cantidad de vida, gozamos de buena visivilidad y al final de la inmersión y a escasa profundidad pude fotografiar 2 magníficas Rayas.

La Ferrada 4/7/10
(Nivel 2)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester55'29.8m17m16ºc+20m12l230bars60bars

La Foradada 4/7/10
(Nivel 1)
CompañeroTiempoProf.MáximaProf.MediaTemp.VisibilidadBotellaInicioFinal
Ester76'21m11.6m18ºc+20m12l230bars30bars